Nuestra oferta
Nuestra plataforma online Kantar Marketplace unifica en un solo lugar los insights más completos y el expertise sobre consumidores. Valida que tus anuncios digitales, de televisión o estáticos, logran el impacto deseado en los objetivos marcarios, en tan solo 48 horas con LinkNow.
Antes de invertir en puntos de contacto digitales, valida cómo se comportan tus anuncios en los diferentes contextos, en tan solo 3 días con ContexLab.
Estudio Exploratorio que utiliza diversas fuentes para conocer en profundidad al segmento minoritario de interés (ej. discapacidad, comunidad LGBTQI+, adultos mayores, plus size, low income, etc.). Combinamos multiples aproximaciones para obtener findings más ricos y profundos:
Cada vez es más relevante para las marcas ser inclusivos y diversos en sus Comunicaciones y para constatar que se está trabajando en la dirección adecuada, es importante no sólo tener la percepción de la población general, sino también conocer la opinion de las minorías que intentamos representar e incluir.
Para responder a esa necesidad desarrollamos 2 metodologías que complementan un pre testeo tradicional (cuali o cuanti):
Se recomienda cuando: Es necesario complementar un pre testeo tradicional (cuali o cuanti) para detector posibles suceptibilidades respecto de la diversidad.
¿Cómo lo hacemos?: Evaluamos el comercial con el o los targets minoritarios que se busca incluir.
¿Qué metodología utilizamos? IdeaBlog de 1 día de campo con 10 participantes.
Se recomienda cuando: Es relevante complementar un pre testeo tradicional (cuali o cuanti) con la opinion académica o experta, para asegurarnos estar abordando la temática deseada de manera correcta.
¿Cuándo lo hacemos? Entrevistando a expertos en las temáticas de interés para conocer su punto de vista informado sobre el abordaje de la diversidad en la pieza a evaluar.
Producto 3:
Formato customizado e interactivo donde trabajamos en conjunto con todos los stakeholders involucrados.
Se trata de una jornada de trabajo en conjunto analizando las comunicaciones pasadas y presentes de la categoría y la marca de interés, para lograr comunicaciones exitosas que contemplen la perspectiva de género.
Se recomienda cuando: Ya existió una instancia introductoria y/o cuando se necesita definir cómo trabajar una marca en particular
¿Qué pregunta responde?: ¿Cómo puede mi marca adaptarse a las nuevas tendencias de género en publicidad?
Existe una nueva sensibilidad respecto a cómo son representados los distintos géneros en la comunicación y los resultados para las marcas no son siempre positivos.
“Hablar de género” no es el tema en sí, sino CÓMO se lo aborda. En ocasiones se convierte en algo que aporta a las marcas, mientras que en otras resulta contraproducente.
Para responder a esa necesidad, desarrollamos 2 metodologías cualitativas que complementan el pre testeo tradicional:
Se recomienda cuando: Es necesario complementar un pretesteo tradicional (cuali y/o cuanti) para detectar posibles susceptibilidades respecto del abordaje de género, y así evitar que luego las redes exploten de comentarios negativos.
¿Cómo lo hacemos? Evaluamos el comercial en un perfil actitudinal sensibilizado a las cuestiones de género y comprometido con el avance de la igualdad y la inclusión.
Segmentamos el perfil a través del nivel de acuerdo con statements vinculados a:
¿Qué metodología utilizamos?
IdeaBlog de 1 día de campo con 10 participantes, que respondan al perfil actitudinal descrito. Obtendremos así la percepción de ese segmento sobre el desempeño general del comercial y, especialmente, sobre el tratamiento de la perspectiva de género.
Se recomienda cuando: Es relevante complementar el pretesteo cuanti y/o cuali con el punto de vista de expertxs en temática de género, lo que nos da la posibilidad de adelantarnos a malos entendidos y su potencial de viralización en redes.
¿Cómo lo hacemos?: Convocando expertxs en la temática para evaluar cualitativamente la pieza de comunicación desde un punto de vista especializado y con fundamento.
¿Cuál es el rol de las marcas en la inclusión? ¿Qué marcas impulsan la igualdad? Realizado en Argentina, Brasil, Chile, México y Colombia.
Con el incremento e los índices de vacunación y reducción de casos las marcas deben prepararse para el mundo "Post Covid". Ve el webinar donde hablamos sobre los desafíos y oportunidades de este nuevo entorno. Los datos presentados provienen de una investigación realizada en 27 países a nivel global incluyendo: Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia y Perú.