Sostenibilidad en América Latina
Nuestro informe mayor sobre el tema para comprender cómo obtener una ventaja competitiva de la sostenibilidad
Los consumidores conscientes son una fuerza creciente en el mercado de bienes de consumo. A menudo optan por marcas que se alinean con sus valores y si una empresa puede demostrar un compromiso real con el cuidado socioambiental, no solo gana una venta, sino también una relación duradera basada en la confianza, uno de los pilares más importantes entre la marca y el consumidor.
Hoy, en América Latina, los consumidores conscientes ya representan un tercio de la población y gastan alrededor de US$ 17 mil millones en compras de bienes no duraderos. Es una cantidad relevante en gastos y un recordatorio de cómo las acciones ecológicas de una marca pueden resultar en beneficios económicos.
Siguiendo de cerca este importante escenario, publicamos nuestro informe más completo de este tipo para América Latina. A partir de más de 15.000 entrevistas en ocho mercados: Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú -, nuestro objetivo es ayudarte a ver más allá de los números.
Este estudio presenta análisis del comportamiento y la compra de nuestra población, así como recomendaciones estratégicas para que puedas poner en práctica la sostenibilidad dentro de tu empresa, transformándola de una palabra de moda en un modelo de acción.