Esfuerzo colectivo
Cómo pueden las marcas ganarse la confianza de los latinoamericanos y ayudarles a lograr un estilo de vida más sostenible mientras crecen
El camino hacia la sostenibilidad se vuelve casi imposible sin el apoyo colectivo. Esto significa que los latinoamericanos esperan que los gobiernos, los minoristas y las industrias no sean solo espectadores del cambio. Tienen un papel fundamental que desempeñar en el bienestar de la tierra.
En general, la participación de los gobiernos se mantiene constante, aunque las expectativas de acción en América Latina son notablemente moderadas en comparación con otras regiones. Mientras tanto, las industrias todavía se encuentran en el banquillo de los acusados, enfrentándose a presiones similares a los niveles anteriores a la pandemia. Sin embargo, cabe señalar que la opinión sobre la necesidad de acción por parte del sector minorista crece con cada edición de nuestra encuesta.
Una muestra de que los consumidores están prestando atención es que solo el 12% cree que los minoristas ayudan cuando se trata de sostenibilidad. En el extremo opuesto, el 22% dijo que el sector no aporta nada al tema. Y esta visión es aún mayor en Chile, donde hubo un aumento del 124% de la población que está de acuerdo con la afirmación.
Curiosamente, los consumidores parecen estar aliviando sus propias responsabilidades. Solo el 23% de los latinoamericanos dice que podría marcar la diferencia en el control del daño ambiental.